Así trabajamos

El Portafolio REDD+ Comunitario ha trabajado en acciones encaminadas a la conservación de los bosques y la biodiversidad, al fortalecimiento de cadenas productivas de bajo impacto ambiental, a potenciar escenarios de formación y toma de decisiones para las comunidades y a promover la participación e incidencia de las mujeres en el marco de los proyectos REDD+. En Fondo Acción y Fondo Colombia Sostenible, celebramos el proceso recorrido y queremos compartir con ustedes los retos, acciones y logros alcanzados. Aquí les contamos cómo lo hicimos.

Promover

¿Sabías que el Chocó biogeográfico es una de las regiones más biodiversas del mundo?

Su variedad de ecosistemas va desde bosques de mangle, bosques húmedos tropicales, estuarios costeros, páramos, hasta sitios Ramsar que son humedales de importancia internacional. Esta majestuosidad natural es el hogar de diferentes especies de flora y fauna que se encuentran en peligro de extinción, a su vez se ha convertido en fuente de vida para el sostenimiento de comunidades afrocolombianas e indígenas.

Aunque quisiéramos que esta diversidad natural no se viera disminuida, hay actividades que amenazan su conservación. Sin embargo, aunque el riesgo está presente, queremos contarles que hay algo más poderoso, y es la conexión de las comunidades que allí habitan con los bosques, que trasciende a un plano donde el respeto por la vida es el motor: ecosistemas seguros que garanticen el buen vivir de la gente y todas las formas de vida. 

Desde el portafolio REDD + comunitario, PROMOVEMOS la conservación y recuperación de los bosques del Pacífico. De la mano de las comunidades, hemos reducido la deforestación y degradación de los bosques, evitando así emisiones de gases de efecto invernadero asociadas a actividades que se producen, al cambiar el bosque por otras formas de uso del suelo. Además, motivamos el desarrollo de actividades productivas alternativas, el fortalecimiento de la gobernanza, aprovechamiento de recursos no maderables, la recuperación de áreas degradadas y el monitoreo comunitario de especies de fauna y flora. 

Con REDD+ gana la comunidad, el clima y la biodiversidad